


04 Apr 24

Sunhouse360, la vivienda giratoria eficiente
Una vivienda que adapta su orientación para minimizar la demanda energética, capaz de buscar los rayos de sol cuando se necesita aumentar la temperatura en invierno o de huir de ellos si lo que se busca es evitar el calor en verano. ¿Un concepto futurista? Con Sunhouse360, en absoluto.
Los empresarios Bertrand Coue y José Carlos Moya han ideado este ambicioso proyecto arquitectónico que está llamado a revolucionar el diseño de las viviendas. Pionero en Europa, el proyecto Sunhouse360º, trata de aprovechar al máximo la radiación del sol para calentar el interior de nuestra casa. A través de su sistema de giro, denominado por sus creadores como SH360, se permite maximizar en cada momento del día los niveles de confort térmico en su vivienda y disfrutar de las vistas que el inquilino escoja.
Sistema de giro
La vivienda cuenta con un sistema de giro que hace que rote sobre su propio eje. A través de 2 motores de bajo consumo, puede completa una vuelta completa en un máximo de 15 minutos. Además cuenta con tres modos de funcionamiento pre-establecidos: ECO (la vivienda gira automáticamente en función de una serie de requerimientos energéticos), EGO (la habitación seleccionada sigue la trayectoria del sol) y ONE (se orienta una habitación a un punto concreto).
Ahorro energético
Uno de las ventajas más relevantes de Sunhouse360: puede reducir el consumo energético hasta en un 70% frente al de una vivienda convencional. Asimismo, gracias a su complejo e optimizado sistema de giro y al tipo de materiales empleados en su construcción, es capaz de reducir las emisiones de dióxido de carbono hasta en un 68%. En palabras de sus creadores, este proyecto nació «con el objetivo de aproximarse al máximo a las denominadas como viviendas de consumo cero».
Domótica y climatización
La casa se gestiona a través de un sistema de control domótico que, además de controlar la rotación, permite regular la climatización, elegir la temperatura ideal de confort y controlar toldos y persianas, entre otros.
La instalación de climatización de este novedoso hogar viene provista de suelo radiante mediante ACS alimentado parcialmente a través de captadores solares y bomba de calor, que se vale del calor ambiental para suministrar calefacción y agua caliente pero también refrigeración en el período estival.